Éxito de la jornada final del proyecto SEMTAYR en el Territorio Nordeste de Salamanca

El pasado 29 de mayo, el Aula Cultural de Usos Múltiples ACVM "Vía de la Plata" de Calzada de Valdunciel acogió la jornada final del proyecto “Puesta en Valor del Camino de Santiago en el Territorio Nordeste de Salamanca – Vía de la Plata”, una iniciativa que forma parte del proyecto SEMTAYR (Creación de un sistema de Gestión, Monitorización y Comunicación Virtual para la Mejora de la Experiencia Peregrina en el Camino de Santiago: Vía de la Plata – Camino Mozárabe).

Este proyecto es una acción conjunta de 30 Grupos de Acción Local de diferentes comunidades autónomas de España, y en el caso del Nordeste de Salamanca, ha sido desarrollado por la Asociación Nordeste de Salamanca junto al equipo de ASPAR "La Besana", con sede en Calzada de Valdunciel. La iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU, dentro del programa Experiencias Turismo España.

Durante la jornada final, a la que asistieron numerosos vecinos y vecinas, representantes de instituciones, comercios y agentes sociales, se presentaron los principales resultados del trabajo realizado a lo largo de los últimos meses. El evento contó con un ambiente cálido, participativo y cargado de emoción, reflejo del esfuerzo colectivo desarrollado en este tiempo.

El proyecto ha consistido en recorrer y valorar el Camino de Santiago, empezando en Salamanca, y a su paso por los municipios de Aldeaseca de la Armuña, Castellanos de Villiquera y Calzada de Valdunciel, así como por los caminos de Topas y Valdelosa, hasta llegar al límite provincial (Cubo de la Tierra del Vino) analizando aspectos clave como la señalización, la seguridad, los puntos negros, la accesibilidad o el mobiliario urbano. Además, se ha trabajado intensamente en la dinamización local, implicando a establecimientos, instituciones y habitantes de los pueblos, y creando espacios de sensibilización en torno al valor cultural y turístico del Camino.

Un pilar esencial del proyecto ha sido también la creación de un blog participativo (https://elcaminoenelnordestedesalamanca.blogspot.com), donde el equipo ha ido narrando las salidas, recogiendo experiencias, observaciones, fotografías y propuestas de mejora. Este canal ha permitido documentar todo el proceso vivido por el grupo.

Durante el evento se presentaron también los materiales audiovisuales del proyecto, entre ellos un vídeo promocional que emocionó a todos los presentes, así como la nueva plataforma digital y aplicación web SEMTAYR.ES (https://www.semtayr.es), una herramienta que ayudará a mejorar la experiencia del peregrino mediante información útil, geolocalización y recomendaciones a lo largo de la Vía de la Plata.

Además de las presentaciones, hubo momentos para el encuentro y celebración. Las personas asistentes pudieron disfrutar de limonada y galletas caseras, elaboradas por el propio equipo, de la actuación musical del tamborilero local Alejandro Pérez, y recibieron como recuerdo un llavero artesanal realizado por Artesanía La Besana.

La jornada final fue, en definitiva, una fiesta del trabajo compartido, del Camino y de la comunidad. Un cierre a la altura del compromiso demostrado por todas las personas implicadas en el proyecto, y un punto de partida para seguir caminando juntas por un Camino de Santiago más accesible, vivo y conectado con su territorio.


Comentarios

Entradas populares